Programa de televisión

Adiós al dinero

noviembre 7, 2018 / Por

¿Alguna vez os habéis preguntado qué pasará con los miles de billetes y monedas que hay hoy en día en circulación? ¿Se siguen fabricando aún? ¿Dónde? Esta semana Irene Falcón, reportera de MCY, programa producido por Telemadrid en colaboración con El Torreón de Sol y dirigido por Paloma Ferre coge su cámara para descubrirnos el recorrido que sigue el dinero desde su nacimiento

Existe un lugar en España donde se puede pagar por la cara, ¿Sabéis a qué nos referimos? Se realiza a través de un método de reconocimiento facial en el que los empleados pueden olvidarse de llevar dinero en efectivo o en tarjeta para poder pagar en uno de los siete restaurantes que tiene la empresa.

Tras 16 años después de que llegara el euro para sustituir a la peseta aún quedan establecimientos donde siguen aceptando el pago con nuestra moneda más popular. Uno de ellos es la papelería Losada, situada en el barrio de Las Letras y el otro, la tienda Té y mi Gordy, en el mercado de La Cebada. Manuel, su dueño, lleva más de 10 años haciéndolo y está muy satisfecho con aquella generosa idea que tuvo.

Conocemos por dentro, el Banco de España donde nos cuentan que todavía siguen cambiando cada día 2’5 millones de pesetas a euros. Eso sí, hay una fecha tope para hacerlo: el 31 de diciembre de 2020. Pero además de esta transacción, en este gran edificio de 115.000 m2 que cuenta hasta con helipuerto, realizan otras labores también exclusivas como analizar los billetes falsos que se detectan en España.

Y es que el oro sigue siendo un valor seguro, para muchos expertos la mejor inversión porque no sufre inflación. ¿Queréis saber a cuánto se paga el kilo del preciado metal? ¿Sabíais que uno de los objetos más vendidos son los dientes de oro?

Y si hablamos de dinero, no podemos dejar de visitar la Fábrica de Moneda y Timbre, el lugar donde nace el dinero. Sólo en monedas aquí se fabrican 750 piezas al minuto. Además, veremos dentro del valioso museo que alberga en su interior, desde la antigua máquina que fabricó los primeros billetes hasta los cereales que se usaban como método de pago antes de Cristo o la moneda más reciente, la de la princesa Leonor con su padre, el rey Felipe VI.

Seguro que alguna vez os han dicho que debéis lavar las manos después de tocar el dinero. Según varios estudios de diferentes universidades americanas, un billete puede llegar a contener hasta 5.000 bacterias. Irene ha querido comprobarlo y ha llevado tres billetes de 5 euros al departamento de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense para que los analicen, ¿Queréis saber lo que hemos encontrado?

Éstas y otras muchas curiosidades más el viernes a las 22:30h en Telemadrid, en ‘Mi cámara y yo’: ‘Adiós al dinero’

Tags: , , , , , , , ,


Slide One
La imagen no esta disponible

© EL TORREON DE SOL • All rights reserved • 2023

MADRID
Palacio de la Prensa
Gran Vía 46. Planta 4 B
28013 Madrid
+34 915 230 965

DIRECCIÓN

SÍGUENOS EN

© EL TORREON DE SOL • All rights reserved • 2024 • Aviso legalProtección de datos

SÍGUENOS EN

MADRID
Palacio de la Prensa
Gran Vía 46. Planta 4 B
28013 Madrid
+34 915 230 965

DIRECCIÓN

La imagen no esta disponible